Autonomous Municipality of Guaynabo

Oficina de Planificación y Ordenación Territorial

Flood valleys

Valles Inundables file Regresar ¿Qué son los Valles Inundables? Los elementos más importantes de los valles inundables establecidos en la definición (#79) incluida en el Reglamento Núm. 13 son: terrenos llanos o semi-llanos normalmente secos susceptibles a inundaciones por aguas provenientes de una fuente natural usualmente es un área baja adyacente a un cuerpo de agua, ya sea río, quebrada, océano o lago susceptible a inundación de niveles más altos. Si su propiedad se encuentra en áreas donde han ocurrido inundaciones anteriormente, le informamos que el Municipio Autónomo de Guaynabo se preocupa genuinamente por las pérdidas recurrentes que usted confronta. Queremos que, como residente de nuestra Ciudad, conozca sobre el programa que le ayudará a proteger su casa y/o negocio contra daños ante futuras inundaciones. A continuación, se comparte la información sobre lo que debe hacer en caso de inundaciones: Es necesario que realice una consulta en la Oficina de Planificación y Ordenación Territorial del Municipio Autónomo de Guaynabo sobre las inundaciones ocurridas en el área en que reside y en la zona donde usted vive de acuerdo con los Mapas de Inundabilidad de FEMA. El personal de esta Oficina le orientará sobre las características de estas zonas y las posibles pérdidas repetitivas a las que usted se expone. Se le indicará, además, lo que el Municipio hace al respecto, y cuál es el nivel de elevación requerido para proteger su residencia o negocio contra inundaciones. Para mas información c comuníquese con la Oficina de Permisos Urbanísticos llamando a al (787)720-4040 ext. 2230 ó 2231 o enviando un email a permits@guaynabocity.gov.pr También puede comunicarse con la Oficina de Planificación y Ordenación Territorial al (787)720-4040 ext. 6601 ó 6193 o enviando mensaje a npadua@guaynabocity.gov.pr

Flood valleys Read More »

San Juan Bay Estuary

Estuario de la Bahia de San Juan file Regresar ¿Qué es un Estuario? Un estuario es una zona costera donde el agua dulce de un río fluye y se mezcla con el agua salada del océano en bahías, lagunas y canales. ¿Por qué un estuario es un recurso valioso? La combinación de agua dulce y salada crea un ecosistema único donde habitan una gran variedad de especies de fauna silvestre (peces, reptiles, aves y mamíferos como el manatí ). Los estuarios saludables son esenciales para los seres humanos y la vida silvestre porque: Promover el equilibrio de la cadena alimentaria de la que dependen todas las formas de vida. Filtra el agua de contaminantes y sedimentos, lo que la mantiene limpia para el beneficio de los humanos y otras especies. Proporcionar alimentos que fomenten la pesca comercial y recreativa. Proteger las zonas costeras de inundaciones, aguas turbulentas y erosión. Conectar cuerpos de agua para el transporte y operaciones marítimas. ¿Dónde está ubicado el Estuario de la Bahía de San Juan? Este ecosistema se extiende por ocho municipios metropolitanos que lo componen: Bayamón, Carolina, Cataño, Guaynabo, Loíza, San Juan, Toa Baja y Trujillo Alto. Desde las montañas de San Juan hasta la costa entre Toa Baja y Loíza. El estuario incluye ríos y quebradas que atraviesan comunidades y ciudades y desembocan en playas, lagunas, pantanos, humedales y la bahía de San Juan. Contacto: (787) 725 8165 Dirección: 1315 Avenida Ponce de León, San Juan, Puerto Rico 00907 Para más información: info@estuario.org

San Juan Bay Estuary Read More »

Scroll to Top