Ir al contenido

Municipio Autónomo de Guaynabo

es_PR ES
es_PR ES en_US EN
  • Inicio
Menú
  • Ciudadanos
    • Solicitud de Servicios
    • Servicios a la Familia
    • Servicios al Envejeciente y a Personas con Impedimento
    • Vivienda
    • Seguridad
    • Arte y Cultura
    • Head Start
    • Programa Deportivo
    • Servicios Médicos
    • Manejo de Emergencias
    • Transportación
    • Control Ambiental & Reciclaje
    • Planificación & Ordenación Territorial
    • E-Pay
Menú
  • Negocios
    • Establece tu negocio aquí
    • Permisos
    • E-Pay
    • Portal de Suplidores
    • Formularios para Negocios
  • Empleos
  • Avisos
Menú
  • Gobierno
    • Oficina del Alcalde
    • Legislatura Municipal
      • Ordenanzas Municipales
      • Legislatura Municipal
    • Dependencias Municipales
    • Secretaría Municipal
    • Transparencia
    • Programas Federales
    • Planificación y Ordenación Territorial
Menú
  • Conócenos
    • Historia
    • La Marquesa
    • Gastronomía
    • Mapas de la Ciudad
  • Eventos
entypo_text-document Repórtalo
Menú
  • Inicio
  • Ciudadanos
    • Solicitud de Servicios
    • Servicios a la Familia
    • Servicios al Envejeciente y a Personas con Impedimento
    • Vivienda
    • Seguridad
    • Arte y Cultura
    • Head Start
    • Programa Deportivo
    • Servicios Médicos
    • Manejo de Emergencias
    • Transportación
    • Control Ambiental & Reciclaje
    • Planificación & Ordenación Territorial
    • E-Pay
  • Negocios
    • Establece tu negocio aquí
    • Permisos
    • E-Pay
    • Portal de Suplidores
    • Formularios para negocios
  • Gobierno
    • Oficina del Alcalde
    • Legislatura Municipal
      • Ordenanzas Municipales
      • Legisladores Municipales
    • Dependencias Municipales
    • Secretaría Municipal
    • Transparencia
    • Programas Federales
    • Planificación y Ordenación Territorial
  • Empleos
  • Avisos
  • Conócenos
    • Historia
    • La Marquesa
    • Gastronomía
    • Mapas de la Ciudad
  • Eventos
Menú
  • Residentes
  • Negocios
  • Gobierno
  • Historia
  • Servicios
  • Turismo
  • Querella Virtual

Símbolos de Guaynabo

file
Regresar

Durante cinco años el Instituto de Cultura Puertorriqueña y la Cámara Junior de Guaynabo, estuvieron elaborando el diseño de los anteproyectos para el Escudo, la Bandera y el Sello de la Ciudad de Guaynabo. En resolución #l Serie 1972-73, por la Asamblea Municipal, reunidos en sesión ordinaria el 1l de julio de 1972, estos símbolos fueron adoptados oficialmente. Siendo aprobada por el Hon. Santos Rivera Pérez, Alcalde, el día 12 de julio de 1972.

Bandera

La bandera de la municipalidad de Guayabo consiste de un paño dividido verticalmente en dos partes iguales por una línea endentada o almenada que muestra seis almenas verdes y cinco blancas, contrapuestas. La parte que está al lado de la asta es verde y la otra es blanca. Sobre la parte verde figura una cruz flordelisada, jironada de blanco y negro, cuyos brazos se extienden hasta tocar los límites de dicha parte verde.

Escudo

El escudo tiene un fondo verde. En su mitad superior hay una cruz flordelisada que está dividida por una línea vertical, otra horizontal y los diagonales, entre las que figuran alternados los colores plata y negro. En la parte inferior del escudo, está el diseño de una casa fuerte con sus muros coronados de almenas. La casa fuerte lleva sobre la puerta un escudo de pequeñas dimensiones con el dibujo de un león levantado sobre sus patas traseras. La insignia que se ha colocado sobre el escudo de armas es una corona formada por murallas y torres. La cruz flordelisada, que es la insignia de la Orden de Predicadores de Santo Domingo, representa a San Pedro Mártir de Verona, Patrón de la Ciudad de Guaynabo. 

La casa fuerte simboliza al pueblo de Caparra, primitiva capital de Puerto Rico, cuyas ruinas se conservan como tesoro histórico en el territorio de Guaynabo. Representa la casa residencial del conquistador Juan Ponce de León, que además de servir de morada al primer Gobernador de Puerto Rico y su familia, sirvió de sede a nuestro más antiguo cabildo municipal. También fue la primera fortaleza de la isla. El escudo que lleva sobre la puerta es el blasón de los Ponce de León. Se ha escogido los colores verde y plata como principales del escudo porque son los colores heráldicos más antiguos de Guaynabo.

¡Gracias por visitarnos!
No olvides registrarte como usuario para poder disfrutar de todos los servicios que tiene nuestro portal.
Síguenos
Facebook Instagram Youtube Red social X

No Olvides Registrarte para que te Enteres de Todos Nuestros Eventos.

Al registrarse en la página web del Municipio de Guaynabo y proporcionar su dirección de correo electrónico, usted acepta que dicha información será utilizada exclusivamente para fines de comunicación oficial del Municipio. Nos comprometemos a proteger su privacidad y no compartiremos su información con terceros sin su consentimiento previo, salvo que sea requerido por ley.

  • Should be Empty:
¡Gracias por visitarnos!
Contáctenos
Municipio Autónomo de Guaynabo
Apartado 7885
Guaynabo, PR 00970
Teléfono (787) 720-4040
Navegación
  • Inicio
  • Establece tu negocio aquí
  • Oficina del Alcalde
  • Historia
  • Solicitud de servicios
  • Legislatura Municipal

© Copyright 2024 Municipio Autónomo de Guaynabo | Todos los derechos reservados

Ir arriba