Ir al contenido

Municipio Autónomo de Guaynabo

es_PR ES
es_PR ES en_US EN
  • Inicio
Menú
  • Ciudadanos
    • Solicitud de Servicios
    • Servicios a la Familia
    • Servicios al Envejeciente y a Personas con Impedimento
    • Vivienda
    • Seguridad
    • Arte y Cultura
    • Head Start
    • Programa Deportivo
    • Servicios Médicos
    • Manejo de Emergencias
    • Transportación
    • Control Ambiental & Reciclaje
    • Planificación & Ordenación Territorial
    • E-Pay
Menú
  • Negocios
    • Establece tu negocio aquí
    • Permisos
    • E-Pay
    • Portal de Suplidores
    • Formularios para Negocios
  • Empleos
  • Avisos
Menú
  • Gobierno
    • Oficina del Alcalde
    • Legislatura Municipal
      • Ordenanzas Municipales
      • Legislatura Municipal
    • Dependencias Municipales
    • Secretaría Municipal
    • Transparencia
    • Programas Federales
    • Planificación y Ordenación Territorial
Menú
  • Conócenos
    • Historia
    • La Marquesa
    • Gastronomía
    • Mapas de la Ciudad
  • Eventos
entypo_text-document Repórtalo
Menú
  • Inicio
  • Ciudadanos
    • Solicitud de Servicios
    • Servicios a la Familia
    • Servicios al Envejeciente y a Personas con Impedimento
    • Vivienda
    • Seguridad
    • Arte y Cultura
    • Head Start
    • Programa Deportivo
    • Servicios Médicos
    • Manejo de Emergencias
    • Transportación
    • Control Ambiental & Reciclaje
    • Planificación & Ordenación Territorial
    • E-Pay
  • Negocios
    • Establece tu negocio aquí
    • Permisos
    • E-Pay
    • Portal de Suplidores
    • Formularios para negocios
  • Gobierno
    • Oficina del Alcalde
    • Legislatura Municipal
      • Ordenanzas Municipales
      • Legisladores Municipales
    • Dependencias Municipales
    • Secretaría Municipal
    • Transparencia
    • Programas Federales
    • Planificación y Ordenación Territorial
  • Empleos
  • Avisos
  • Conócenos
    • Historia
    • La Marquesa
    • Gastronomía
    • Mapas de la Ciudad
  • Eventos
Menú
  • Residentes
  • Negocios
  • Gobierno
  • Historia
  • Servicios
  • Turismo
  • Querella Virtual

Pueblo

file
Regresar

La parte izquierda de color amarillo simboliza la luz y la prosperidad, representando los altos valores humanos y de fe, que mueven nuestra comunidad hacia una mejor calidad de vida. La parte derecha color rojo representa al patrono de Guaynabo, San Pedro Mártir de Verona, quien dio testimonio hasta morir por la causa de Cristo. El color rojo simboliza la pasión de nuestro señor Jesucristo quien dio su vida por todos. También este color representa el amor, la amistad, el calor humano y la fraternidad que distingue al corazón de Guaynabo, que es el centro histórico de nuestra ciudad.

La bandera dividida en dos campos, a la izquierda en amarillo (metal oro según la heráldica) y a la derecha en rojo (gules según la heráldica). Al centro aparece en un círculo color verde (en heráldica sinople) bordeado con un aro blanco (plata en heráldica) con una cruz flordelisada y jironada en color blanco (plata en heráldica) y negro (sable en heráldica). En la parte inferior de cada campo bordeando el círculo dos ramas de palma color verde.

El color verde del círculo simboliza la esperanza, virtud cardinal que debe acompañar todo corazón humano. Esperanza de un futuro mejor para todos nuestros compueblanos. También representa la vegetación que circunda nuestra ciudad. Se ha escogido este color verde porque es uno de los colores heráldicos, más antiguo de Guaynabo. El aro blanco que bordea el círculo verde, simboliza la unidad cristiana que caracteriza nuestra zona.

La cruz flordelisada y jironada representa a San Pedro Mártir de Verona, patrón de nuestro pueblo, colocada en el centro del círculo nos recuerda que la zona ha sido desde su fundación, centro espiritual y gubernamental de nuestro municipio. El color blanco de la misma, es otro de los colores más antiguos en la historia heráldica de Guaynabo y simboliza pureza, paz, entrega y unidad; el color negro significa la fortaleza, estabilidad y formalidad de la comunidad.

Las ramas de palma de color verde, representan la esperanza y evocan las tradiciones de nuestro pueblo como son las procesiones de la semana mayor y las fiestas del patrón. Nos invitan que debemos todos unidos, a pesar de las diferencias y situaciones de la vida, trabajar cada día por un Guaynabo mejor.

¡Gracias por visitarnos!
No olvides registrarte como usuario para poder disfrutar de todos los servicios que tiene nuestro portal.
Síguenos
Facebook Instagram Youtube Red social X

No Olvides Registrarte para que te Enteres de Todos Nuestros Eventos.

Al registrarse en la página web del Municipio de Guaynabo y proporcionar su dirección de correo electrónico, usted acepta que dicha información será utilizada exclusivamente para fines de comunicación oficial del Municipio. Nos comprometemos a proteger su privacidad y no compartiremos su información con terceros sin su consentimiento previo, salvo que sea requerido por ley.

  • Should be Empty:
¡Gracias por visitarnos!
Contáctenos
Municipio Autónomo de Guaynabo
Apartado 7885
Guaynabo, PR 00970
Teléfono (787) 720-4040
Navegación
  • Inicio
  • Establece tu negocio aquí
  • Oficina del Alcalde
  • Historia
  • Solicitud de servicios
  • Legislatura Municipal

© Copyright 2024 Municipio Autónomo de Guaynabo | Todos los derechos reservados

Ir arriba