Ir al contenido

Municipio Autónomo de Guaynabo

es_PR ES
es_PR ES en_US EN
  • Inicio
Menú
  • Ciudadanos
    • Solicitud de Servicios
    • Servicios a la Familia
    • Servicios al Envejeciente y a Personas con Impedimento
    • Vivienda
    • Seguridad
    • Arte y Cultura
    • Head Start
    • Programa Deportivo
    • Servicios Médicos
    • Manejo de Emergencias
    • Transportación
    • Control Ambiental & Reciclaje
    • Planificación & Ordenación Territorial
    • E-Pay
Menú
  • Negocios
    • Establece tu negocio aquí
    • Permisos
    • E-Pay
    • Portal de Suplidores
    • Formularios para Negocios
  • Empleos
  • Avisos
Menú
  • Gobierno
    • Oficina del Alcalde
    • Legislatura Municipal
      • Ordenanzas Municipales
      • Legislatura Municipal
    • Dependencias Municipales
    • Secretaría Municipal
    • Transparencia
    • Programas Federales
    • Planificación y Ordenación Territorial
Menú
  • Conócenos
    • Historia
    • La Marquesa
    • Gastronomía
    • Mapas de la Ciudad
  • Eventos
entypo_text-document Repórtalo
Menú
  • Inicio
  • Ciudadanos
    • Solicitud de Servicios
    • Servicios a la Familia
    • Servicios al Envejeciente y a Personas con Impedimento
    • Vivienda
    • Seguridad
    • Arte y Cultura
    • Head Start
    • Programa Deportivo
    • Servicios Médicos
    • Manejo de Emergencias
    • Transportación
    • Control Ambiental & Reciclaje
    • Planificación & Ordenación Territorial
    • E-Pay
  • Negocios
    • Establece tu negocio aquí
    • Permisos
    • E-Pay
    • Portal de Suplidores
    • Formularios para negocios
  • Gobierno
    • Oficina del Alcalde
    • Legislatura Municipal
      • Ordenanzas Municipales
      • Legisladores Municipales
    • Dependencias Municipales
    • Secretaría Municipal
    • Transparencia
    • Programas Federales
    • Planificación y Ordenación Territorial
  • Empleos
  • Avisos
  • Conócenos
    • Historia
    • La Marquesa
    • Gastronomía
    • Mapas de la Ciudad
  • Eventos
Menú
  • Residentes
  • Negocios
  • Gobierno
  • Historia
  • Servicios
  • Turismo
  • Querella Virtual

Hato Nuevo
“La Chorra de Salomé”

file
Regresar
Verde
Representa esperanza y montañas.
Amarillo
Sabiduría e iluminación.
Azul
Agua.
Blanco
Simboliza el agua, dejarla correr libremente.
Cabello
Simboliza el agua, dejarla correr libremente.
Círculos
Personas que estuvieron siempre unidas al pueblo. Cada círculo representa una persona.
Líneas
Manos unidas unas con otras.

Salomé era una señora muy particular. Su casa, enclavada en el camino viejo y montada sobre socos rústicos, era la casa de todo el que quisiera entrar. Era de las mujeres que cuando se le decía que alguien había muerto, le daba un ataque, se entristecía y los menos entendidos decían que estaba paría.

Hubiera sido la figura principal del barrio por muchas razones, pero lo que la distinguió y por lo que en el barrio se le conoció, fue por una salida de agua que brotaba debajo de su casa. Nunca se ha podido entender aquella maravilla. No existía razón lógica para aquella vena de agua. Aquel fenómeno vino a conocerse como “La Chorra de Salomé”.

Aquel fue el acueducto del barrio por muchos años. Llenar una lata de cinco o diez galones tomaba ocho a diez minutos. Allí, en esa espera, se hacían chistes, se dilucidaban bochinches y se suscitaban algunas peleas.

Ante cualquier amago de problema, Salomé se asomaba por la ventana y sin alzar mucho la voz le ponía fin.

Aquella chorra de Salomé, que debió conservarse como un santuario, fue barrida por el progreso y sus estorbos. Llegó el agua de Acueductos y poco a poco se fue abandonando el chorro. Después le construyeron casas encima y la maleza la cubrió. Tal parece que el enojo de la vena fue tanto que se extinguió al igual que Salomé.

Murió a buena edad, el barrio la lloró, pero a nadie le dio el ataque.

¡Gracias por visitarnos!
No olvides registrarte como usuario para poder disfrutar de todos los servicios que tiene nuestro portal.
Síguenos
Facebook Instagram Youtube Red social X

No Olvides Registrarte para que te Enteres de Todos Nuestros Eventos.

Al registrarse en la página web del Municipio de Guaynabo y proporcionar su dirección de correo electrónico, usted acepta que dicha información será utilizada exclusivamente para fines de comunicación oficial del Municipio. Nos comprometemos a proteger su privacidad y no compartiremos su información con terceros sin su consentimiento previo, salvo que sea requerido por ley.

  • Should be Empty:
¡Gracias por visitarnos!
Contáctenos
Municipio Autónomo de Guaynabo
Apartado 7885
Guaynabo, PR 00970
Teléfono (787) 720-4040
Navegación
  • Inicio
  • Establece tu negocio aquí
  • Oficina del Alcalde
  • Historia
  • Solicitud de servicios
  • Legislatura Municipal

© Copyright 2024 Municipio Autónomo de Guaynabo | Todos los derechos reservados

Ir arriba